Manejando Cambio en Intertraffic México 2019

Se acabó Intertraffic México 2019 con más de 100 expositores internacionales aterrizando en la ciudad de México la semana pasada para el evento.

Sólo meses después el Presidente Mexicano Andres Manuel Lopez Obrador declaro gasto de US$400 mil millones en infraestructura, Intertraffic fue la oportunidad perfecta para encontrar formas innovativas y eficazes para implementar las mejoras necesarias.

Una de las metas de Lopez Obrador’s es desarrollar el más pobre sur de México y conectar mejor el puerto del Pacífico de Salina Cruz al Golfo de México. Para poder comenzar con esta tarea gigantesca, la amplia recopilación y análisis de datos de tráfico es necesaria.

MetroCount en Intertraffic México 2019

Como líder mundial en el monitoreo de tráfico, la barraca de MetroCount estuvo zumbido de interés en nuestro poderoso software de análisis de tránsito y nuestro siempre creciendo gama de contadores y clasificadores de vehículos, bicicletas y peatones.

Un interés particular fue tomado en nuestra nueva marca de producto, el
RoadPod® VT4; un sistema portátil de recopilación de datos para el monitoreo de multiples carriles. Este contador neumático simultaneamente acumula un conjunto de datos unicos para dos carriles, sin importar la dirección de tráfico.

Otro producto llegando a la cumbre de interés con visitantes locales y semejantes visitantes internacionales fue el Remote Access Link. Fijando esta solución encima de cualquier sistema neumático MetroCount, consiguiendo acceso remoto para la encuesta de sitios es sumamente fácil. Esto le permite descargar datos y chequear los sensores del tubo a cualquiera desde su escritorio!

Interés en América Latina

Muchos visitantes también asistieron al evento de todas partes de América Latina, uniendonse a sesiones de conferencia de seguridad vial, transporte urbano, movilidad sostenible y más.

De acuerdo a este articulo, los 5 principales desarrollos de movilidad en América Latina son:

  • Esfuerzos de reducción de congestión,
  • Movilidad compartida,
  • Movilidad-micro,
  • Tránsito de Bus Rápido (TBR),
  • Y el cambio a lo eléctrico.

Movilidad-micro continua a surgir en popularidad con empresas de scooter eléctrico que comparten tal como Yellow (Brazil) y Grin (Mexico) operando 135,000 vehículos livianos en más de 23 ciudades.

Monitoreando dispositivos de movilidad micro

Para monitorear el consumo de estos y otros nuevos dispositivos de movilidad-micro, MetroCount ha creado el Shared Path Classification Scheme. Este esquema precisamente muestra la diferencia entre bicicletas de adultos y niños de scooters eléctricos, ciclomotores, bicicletas de carga y peatones.

Este esquema de clasificación puede ser usado en conjunto con el contador de bicicletas portátil y el contador fijo de bicicletas y peatones.

troCount’s portable bike counter y permanent bike and pedestrian monitoring system.

Es fantástico ver que las mejoras en infraestructura continuan en México y América Latina, y MetroCount esta entusiasmado de seguir involucrado en los gran cambios a venir!

Fotos de Intertraffic México 2019

2 comments:
  1. Rodrigo soto dice:

    Me interesa tener un poco de informático

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To improve your browsing experience, this website uses cookies.

Cookies are small text files that enable us to record your website usage in accordance with our privacy policy.
Please confirm if you accept our tracking cookies.